Paraguay | Institucionalidad y legislación relacionada con derechos de las Mujeres Indígenas
- Inicio
- Categorías Temáticas
- Mujeres indígenas

Normas constitucionales
Artículos vinculados a los derechos de Pueblos Indígenas

Institucionalidad
Institucionalidad existente en torno a derechos de los Pueblos Indígenas: hitos relevantes: ¿Cómo se integra a las mujeres?
Artículos que hacen mención de derechos de mujeres indígenas
País | Detalle |
---|
Leyes relacionadas a derechos de las mujeres a nivel nacional
País | Detalle |
---|---|
Paraguay |
|
Institucionalidad existente en torno a derechos de los Pueblos Indígenas
País | Detalle |
---|---|
Paraguay | El instituto Paraguayo del Indígena (INDI) “En el año 2008, con la asunción del gobierno de Fernando Lugo, una mujer indígena ocupó por primera vez la titularidad del ente público responsable de las políticas para los Pueblos Indígenas. Margarita Mbywangi, del pueblo Aché, ejerció ese cargo por cuatro meses y fue rápidamente sustituida sin que mediaran explicaciones al respecto. Margarita ya había acompañado la convención nacional constituyente de 1992 en representación de los Pueblos Indígenas, que reclamaron su participación y fueron incluidos con voz pero sin voto en la Asamblea, una vez electos los representantes de los partidos políticos.” No existe dentro de la institucionalidad ningún área o dependencia que se dedique a los derechos de las mujeres indígenas. |
Principal Institución
País | Detalle |
---|---|
Paraguay | Instituto Paraguayo del IndÍgena (INDI) |
Otras Instituciones
País | Detalle |
---|---|
Paraguay |
Artículos relacionados a género
País | Detalle |
---|
Artículos relacionados a Pueblos Indígenas
País | Detalle |
---|